Utilizar ASA en individuos de alto riesgo 50 a 100mg cada 24 horas. (Ojo, valorar integralmente al paciente, no uso rutinario)
La ecuación de Framingham de riesgo: es un método estadístico que predice la probabilidad de un individuo de desarrollar enfermedades cardiovasculares dentro de los próximos 5 o 10 años, sob re la base de factores de riesgo: edad, sexo, presión arterial, tabaquismo, colesterol
El ASA a dosis bajas es el antiagregante plaquetario de elección en la prevención primaria y secundaria del EVC, tromboembolismo profundo, pulmonar,
Clopidogrel tiene sus indicaciones específicas, no ser rutinario.
Contraindicaciones del uso de clopidogrel:
1. Intolerancia gástrica y diarrea
2. Rash cutáneo
3. Trombocitopenia
4. Púrpura trombocitopénica trombótica
En el uso de AINES, ojo
El ibuprofeno puede modificar el efecto plaquetario del ácido acetil salicílico al bloquear su capacidad para alcanzar su lugar de acción (serina 530) en la enzima COX1. En caso de ser necesaria la administración de ASA debe ser administrada 30 minutos ántes de la toma de ibuprofeno.
No administrar AINES o IRS con ASA porque potencialmente incrementa el riesgo de úlcera y hemorragia gastrointestinal debido a un efecto sinérgico.
La administración de ASA con diuréticos, puede condicionar falla renal
AINEs y ARA 2 ejercen un efecto sinérgico en la reducción de la filtración glomerular.
No se recomienda consumo exagerado de ajo, jengibre, ginkgo biloba, ginseng en pacientes con antiagregantes plaquetarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario